Viajes: Día 10, 11, 12 y 13, Pekín (China)


¡Hola!

Si no te quieres perder nada de nuestro viaje a China, lee:

ÉSTE FUE NUESTRO PLANNING Y COMO ESTÁN LOS POST DIVIDIDOS:

CHINA. DÍA 1 y 2 - PEKÍN. POST AQUÍ
CHINA. DÍA 3 - DATONG y DÍA 4 - PINGYAO. POST AQUÍ
CHINA. DÍA 5 y 6 - XIAN. POST AQUÍ 
CHINA. DÍA 7, 8 y 9 - CHENGDU. POST AQUÍ 
CHINA. DÍA 10, 11, 12 y 13 - PEKÍN. POST AQUÍ

Pues ya vamos con el último post del viaje de China, incluyendo la última etapa que fueron los 4 últimos días en Pekín.

DÍA 10 - PEKÍN.  TEMPLO DEL CIELO


Nos levantamos tempranito, avión y llegamos a Pekín de nuevo. Soltamos la maleta y vamos a ver el Templo del Cielo.

Templo del Cielo.

Nos parece precioso, merece la pena verlo. Además, al contrario del cielo gris que nos encontramos antes en la capital, ahora el cielo es completamente azul y hace menos calor, así que ¡a aprovechar! Os dejo las fotos para que vosotros mismos lo veáis y disfrutéis de él.






















Salimos con hambre buscando algún sitio y no encontramos nada. Al final vimos un sitio que por fuera tenía una pinta regular, ¡pero no! Pedimos tres platos que eran de gran tamaño y estaba muy bueno, era pollo agridulce, berenjenas y ternera con setas y huevo.




Después íbamos al Mercado de las Perlas pero lo cierran a las 19:30, así que nos quedamos sin verlo.

Fuimos a visitar una calle típica que había por esta zona, no tan turística como todas las que habíamos visto antes y con muchísimo más encanto:




Nuestro "hotel" está cerca de la Calle de Qianmen y vamos a verla. Es una calle bastante comercial, aunque algunas calles de la zona son más típicas y rústicas.




Vamos al hotel y a dormir.


DÍA 11 - PEKÍN. CIUDAD PROHIBIDA

Hoy, después de desayunar en un KFC (cuánto echamos de menos los desayunos españoles cuando viajamos) vamos a ver la Ciudad Prohibida que está muy cerca de nuestro hotel.

Ciudad Prohibida.

Aunque debería de ser lo más fácil, para nosotros no lo era... ¿por dónde se entra? y después de dar unas vueltas, podemos entrar y nos encontramos allí con "algunos turistas". Pero es súper grande e impresionante. Durante toda la mañana nos perdemos por las calles, jardines y templos.



















Dentro de la Ciudad Prohibida, visitamos el Museo de los Relojes, donde hay muchísimos relojes, a cual más impresionante:




Y después vamos al Parque Beihai, donde hay jardines, un templo y un mirador con unas vista extraordinarias de la Ciudad Prohibida.












Recargamos fuerza con la comida y continuamos viendo otro parque inmensamente grande, justo al lado de la Ciudad Prohibida. Lagos, templos y puentes nos rodeaban.






Culturilla general.

¿Qué os parecen los andamios homologados chinos? A mi me encantaron.




Nos volvimos a perder por las calles más auténticas, de camino a la Torre de la Campana y Torre del Tambor, que vimos pero no estaban iluminados.

Y a casita a dormir y descansar para mañana.


DÍA 12 - PEKÍN. GRAN MURALLA CHINA

Ventajas de dejarlo para el final: Que es alucinante, no hay nada que te sorprenda más y el recuerdo es inmejorable. Para nosotros también fue una ventaja que el cielo estaba despejado, hacía menos calor y hasta corría un poco de viento, lo cual no quita que siguiera haciendo calor.


Desventajas: Estábamos muy cansados. Fue el penúltimo día en China y si algo sale mal, nos hubiéramos quedado sin ir.


Como todo turista que va a China, evidentemente, queríamos visitar la Gran Muralla China. La parte más turística y a la que va más gente es Badaling porque está más cerca de Pekín y el transporte público llega hasta allí, así que no lo recomiendo, hay demasiada gente. Nosotros queríamos hacer la ruta entre Jinshanling y Simatai como explican en este blog, pero nos fue imposible; no encontramos excursiones organizadas hasta allí, contratarlo solo para nosotros era muy caro y en transporte público no estábamos seguros de poder llegar.

Gran Muralla China

Nuestro hotel organizaban excursiones a otra parte de Badaling donde no había casi nadie y optamos por ésto, la verdad es que estuvo genial. Sólo estábamos nosotros, lo podéis ver en las fotos.

Estuvimos allí unas 3 horas recorriendo una mínima parte de la Muralla y ¿qué os puedo decir? ¡es alucinante!


































Pues solo puedo decir que es increíble estar allí, y ¡siempre mejor vivirlo!

El viaje incluía la comida allí muy cerca en un restaurante: arroz, huevo con tomate, pollo con verduras y ensalada de col. 

Volvimos a Pekín y hoy sí que nos da tiempo de ir al Mercado de las Perlas y comprar algunas cositas. Volvemos a la zona del hotel, a la Calle de Qianmen y cenamos por allí en unos puestos que había en la calle, probamos dumpling, muslos de pollo, algo parecido a unos pinchitos y creps de verduras que sabían algo raro...

Se acabó el día por hoy y hay que hacer la maleta que mañana ya es el último día en China.


DÍA 13 - PEKÍN. PALACIO DE VERANO.

Dejamos las maletas en el hotel y vamos a ver el Palacio de Verano.

Palacio de Verano.

Es inmensamente grande y muy bonito: templos, puentes, lagos y unos jardines preciosos. Visitamos una calle que hay en el interior conservando sus casas antiguas y ubicada alrededor de un lago, es muy bonita. Paseamos alrededor de todo el lago y pasamos por la isla. Y estamos aquí unas 5 horas recorriéndolo todo que es espectacular:














Hoy queremos ir a comer pato de nuevo, lo probamos en un sitio que nos habían recomendado y estaba muy bueno, aunque no tanto como la otra vez que lo probamos.

Culturilla general.

Me encantaron estos perritos, perfectamente ubicados para decorar la puerta. Aunque realmente, ésto me da pena...





Volvemos de nuevo a la Calle de Qianmen a dar la última vuelta y despedirnos de China.






Y hasta aquí nuestro viaje a una mínima parte de China. Queremos volver pero hay mucho mundo por ver. Espero que os haya gustado y lo hayáis disfrutado muchísimo.

¡Hasta pronto!

Comentarios