Viajes: Día 3 y 4, Datong y Pingyao (China)

¡Hola!

Voy a intentar variar los temas del blog. Así que los post de China los iré intercalando entre otros de otros temas. 

ÉSTE FUE NUESTRO PLANNING Y COMO ESTÁN LOS POST DIVIDIDOS:


CHINA. DÍA 1 y 2 - PEKÍN. POST AQUÍ
CHINA. DÍA 3 - DATONG y DÍA 4 - PINGYAO. POST AQUÍ
CHINA. DÍA 5 y 6 - XIAN. POST AQUÍ 
CHINA. DÍA 7, 8 y 9 - CHENGDU. POST AQUÍ 
CHINA. DÍA 10, 11, 12 y 13 - PEKÍN. POST AQUÍ

DÍA 3 - DATONG.

Como ya os conté en el post anterior sobre este viaje, de Pekín a Datong fuimos en un tren cama. La verdad es que la experiencia fue bastante bien; no es igual que una cama en un hotel pero no estuvo mal y además no pierdes tiempo viajando por el día. 

Llegamos bastante temprano a Datong y empezamos a buscar la agencia CITS, que organizaba viajes a las Grutas de Yungang y al Monasterio suspendido que era lo que queríamos ver ese día. Creo que la encontramos de potra y con la ayuda de unas italianas; finalmente fuimos junto con las italianas a hacer la ruta del día.

Grutas de Yungang. 

En la primera parte de las Grutas de Yungang había templos con impresionantes estatuas. 














Y desde aquí, accedemos a la segunda parte de las Grutas de Yungang, donde se localizian grutas y hornacinas budistas con estatuas de piedra.






Son budas tallados en piedra de dimensiones gigantescas, realmente impresiona la magnitud y la cantidad de detalles que tienen y todo el colorido y pinturas usadas para decorar tanto las estatuas como todas las paredes y techo que también están esculpidos.




Hay estatuas interiores en cuevas como las anteriores y éstas que están en el exterior en hornacinas de piedra. Es impactante ver el trabajo realizado para tallar en piedra estas obras de arte. La altura de las estatuas es aproximadamente 15 metros.


  

Desde aquí, nos llevó nuestro chófer a un restaurante donde comimos de lujo. Os dejo una foto por si queréis buscarlo... ¿Qué os parece la decoración china basada en el rojo y el dorado que tanto se lleva ahora? ¿Y qué opináis de esas puertas exteriores tan elaboradas?




Monasterio suspendido.

Y partimos hacia el Monasterio suspendido o Templo Colgante. Está construido en una pared a 75 metros de altura y a sus pies hay un río.




Es impresionante desde abajo y desde dentro por la cantidad de detalles existentes en la arquitectura.








Culturilla general.

Llegamos a la ciudad de nuevo. Esa noche también dormíamos en un tren-cama hasta Pingyao, así que no teníamos casa ni hotel ni nada. Menos mal que las mochilas las dejamos en la agencia con la que viajamos ese día.

Ya que teníamos tiempo nos fuimos a explorar la ciudad y es que esta es la parte que más me gusta de los viajes. 
Aquí van algunas de las mis fotos favoritas:






Todas las ventanas (o casi todas) estaban cerradas con estas rejas que quedan estéticamente preciosas.. ¿no os parece?




Fuimos a un parque por algún barrio y estuvimos viendo a la gente por allí (y la gente a nosotros..) Y es que éramos como famosos, no paraban de echarnos fotos y grabarnos en vídeo, de forma más disimulada y más descarada. Ese mismo día, fuimos a una "terracita" de un bareto propio de la zona a cenar, y parte de que tuvimos que pedir la comida señalando lo que tenían en otras mesas o yendo a la cocina a ver lo que tenían, la dueña del bar y su madre no pararon de grabarnos de forma descarada todo el rato. ¡Qué estrés lo de ser famoso!

Pues en este parque descubrimos estos pantalones que se le ponen a los niños pequeños para que hagan sus necesidades sin tener que llevar pañal. Aquí vimos al primero y después vimos a bastantes más en todas las ciudades. En algunos sitios sí que llevaban pañal debajo del pantalón. No me preguntéis sobre el correcto uso o si se ensucian los pantalones, yo también me lo pregunto; el tema es que lo llevaban bastantes niños pero a mi no me convence.




Otra cosa bastante curiosa es que ellos muchas veces cuando están hablando, se ponen en esta postura que a mi me resulta realmente incómoda. Quizás tenga algo que ver con la forma de sus váteres (famosas placas turcas de las que os hablaré otro día) y la posición a adoptar para su uso.




Y como en todos los sitios, la gran pobreza en la que viven algunas personas es extremadamente penosa, todas estas casas estaban habitadas a pesar de su mal estado. Las diferencias económicas en China son inmensas.




Y nos fuimos a recoger nuestras mochilas hacia el siguiente destino, también en tren-cama: Pingyao.


DÍA 4 - PINGYAO.

Pingyao.

Otra noche en el tren-cama. Y la siguiente noche desde Pingyao hasta Xian también era en tren-cama. Así que decidimos hacer una reserva en un sitio barato en Pingyao para poder dejar las maletas mientras veíamos la ciudad, ducharnos y descansar un rato. Cuando llegamos, nos dijeron que el hotel (hostal o lo que fuera) había cerrado sobre 1.5 años antes... así que nos quedamos sin habitación. Tuvimos que buscar otro, más caro y solo nos lo dejaron un rato pero sí que nos pudimos duchar después de 2 días.

Teníamos todo el día para ver la ciudad de Pingyao que se fundó en el siglo XIV y aún mantiene gran parte de la arquitectura original. Todo el casco antiguo está rodeado de una muralla de 6 km de longitud que nos recorrimos enterita.

Me apasionó toda la ciudad con la típica arquitectura china.




Una mujer china vendiendo comida en puestos en la calle:




Ésta es una de las Torres de Vigilancia que había en la muralla de la ciudad.




Tipica calle de Pingyao, con sus luces (apagadas), farolillos rojos y tiendecitas.




Aquí os dejo algunas fotos de las vistas de todo el casco antiguo de la ciudad desde la Muralla, me parecen increíbles:










Visitamos en la ciudad, la Muralla, Templos y casas museos.








Este es el Muro de los 9 Dragones:




La ternera era típica en Pingyao, así que había que probarla. Y estaba buenísima. Aquí comimos noodles (con un color un poco raro), ternera y pan de agua, que es una masa rellena de carne. Todo muy rico:




Por una calle, encontramos una Iglesia Católica y es impresionante, tanto por fuera como por dentro. Aunque la foto la hice por la pose de los porteros:




Es curiosa, la verdad, aunque me temo que no tienen mucho presupuesto ni para retocarla un poquito:




Y como me gusta investigar, estos baños estaban dentro del recinto de la Iglesia, creo que no eran muy turísticos. Se me ocurrió entrar para verlos y no os los recomiendo... muy auténticos, ¡eso sí! Tengo foto pero me ahorro ponerlas aquí, no sé a cual entré porque lo de hombres/mujeres estaba en chino, eran con un pequeño tabiquito de 1 metro entre cada uno y cada wc era prácticamente un agujero en el suelo; además, bastante sucios. El peor que he visto en China, bueno casi el peor. Pero no os asustéis que todos no son así.




Estos patios interiores sí que son bonitos.






¿Os gustan las decoraciones "minimalistas" en los altares que hacen en cada rincón? Les ponen como ofrenda cualquier cosa, desde frutas, panes, etc. Y que no falten los colores y las luces.




Si por el día la ciudad de Pingyao es bonita, por la noche lo es más y tiene un encanto especial, sin olvidar siempre lo horteras que son los chinos. Hay mujeres vendiendo por la calle unas felpas con luces en movimiento, que en España usaríamos en una feria para hacer el tonto pero allí la usan niños y no tan niños y van tan contentos con su nueva adquisición.




Encontramos puestos curiosos de instrumentos musicales.




O puestos donde la dependienta está durmiendo mientras hace de modelo de uno o varios vestidos de los que vende, ¿se podría decir que está camuflada?




Después de pasear fuimos a tomar algo por la ciudad hasta volver de nuevo a la estación de tren para la tercera y última noche en tren-cama hasta Xian.

Para organizarlo, por si os interesa, toda la info la conseguimos aquíaquí y aquí.

¡Espero que os guste y muchas gracias por leernos!





Comentarios