Calendarios de Adviento




Hola a todos.

Como ya os conté en este post, este año en mi casa hemos hecho Calendarios de Adviento; sí en plural porque hemos hecho dos.

La verdad es que hace 3 años (creo) ni sabía lo que era... Empecé a ver los típicos Calendarios de Adviento con chocolatitos que venden en los supermercados. Y en instagram me enamoré de los Calendarios de Adviento tan currados y bonitos que veía. La verdad, como me encanta recibir y dar regalos, convencí (engañé) a mi novio para que este año hiciéramos uno cada uno (para el otro). Así que este es el primer año y seguro que seguimos todos los años porque mola mucho abrir regalitos todos los días.

     1.- Éste es el que él me ha hecho a mi, la verdad es que se lo ha currado bastante. De hecho, aprovechó que lo dejé solito unos días para hacerlo y según me dijo le ha tenido que dedicar bastante tiempo:




Como veis, son 25 cajitas, todas iguales, envueltas de papel de regalo y cada una, con una puerta y un lacito para poder abrirla. Los número los ha puesto con unas gota de silicona (o algo parecido) muy chulas. Las cajas están unidas todas entre sí, formando un cubo grande, las ha unido con cuerdas por dentro.

Aquí quizás podéis verlo mejor, aunque ya hay cajitas abiertas...




     2.- Y aquí está el que yo le he hecho a él. Fue super-rápido de hacer, ¿qué os parece?




Me gustaban mucho los típicos con ramitas en la pared y los regalos colgados de una cuerda; pero ni quería colgar nada en la pared ni tenía ramas. Así que vi el carrito Raskog de Ikea que compré hace poco y aún estaba vacío, y se me ocurrió hacer un Árbol de Navidad con libros, inspirándome en el que os conté aquí. Los adornos del Árbol, son los regalos del Calendario de Adviento, y en la parte superior, coloqué un muñequito Funko Pop, (ahora somos coleccionistas...) con un gorrito muy mono hecho con papel de regalo que me sobró. Lo iba a dejar así sin nada más aunque me convenció una amiga y compré unas luces muy monas en Muymucho. Y así es como queda con las luces de ambiente: 




¡Esto es genial! Así podemos celebrar las Navidades todo el mes de Diciembre y adornar la casita aunque no pasemos las Navidades aquí.

Aún no están todos los regalos abiertos pero os puedo pasar algunas ideas, dependiendo del presupuesto que tengas:

-Chuches: lacasitos, conguitos, gominolas, bombones, turrón, etc. (¿se nota que me gusta el chocolate?).
-Regalos baratillos (y prácticos) de unos 1-5 €: calcetines, boli, libreta, etc.
-Regalos más caretes de unos 10-30 €: camiseta, libro, pijama o un Iphone-8 (menos de 30 €, ¿no?).
-Planes o vales: Vale por un masaje, vale para ir al cine, noche de peli y sofá, te hago yo la cena, te invito a cenar fuera o vamos a ver las luces de Navidad.

Para NiÑoS, se podrían hacer regalos similares y entre los vales, se me ocurre: te llevo a los columpios/parque, hoy eliges tú la merienda, te dejo acostarte más tarde, vamos a ver el Belén, escribimos Postales de Navidad, y todo lo que se te ocurra y le guste a tus hij@s.

Espero que os guste y os animéis para éste o el año que viene.

¡Muchas gracias por pasaros!




Comentarios